Pedagogía PsicoCorporal
¿Qué es la Pedagogía PsicoCorporal?
La Pedagogía PsicoCorporal tiene el cuerpo como Relato e hilo conductor de nuestra vida. Se trata de Experimentar para Aprender tal como hicimos cuando fuimos niños.
La característica esencia de esta Pedagogía es no directividad por parte del Terapeuta y el reconocimiento del propio potencial vital y autorregulación del Individuo.
Basada en mi experiencia personal, bebe de las fuentes de la Orgonomía del Dr.Wilhem Reich, del MLC, Método de Liberación de Corazas, de Marie Lise Labonté y del Neurofeedback de los Drs. Homer.
La PPC (Pedagogía PsicoCorporal) ve el Ser Humano como un Organismo cambiante y con capacidad de Autorregulación.
El ser humano integrado a través del Cerebro, de la Psique y el Cuerpo.
Modalidades de práctica de la Pedagogía PsicCorporal
– Sesión Individual
– Sesión Grupal (entre 8 y 12 personas)
– Talleres y Seminarios
–Formación para Terapeutas (si te interesa puedes pedir información y te enviamos dossier)
Prerrequísito para las sesiones individuales y grupales:
Una entrevista individual prévia donde son abordados las particularidades y/o dificultades de salud del consultante. El coste de este encuentro es de 60€.
Sesión individual

Según el resultado de la primera consulta, el terapeuta puede sugerir sesiones de Neurofeedback y/o sesiones PsicoCorporales. De común acuerdo con el consultante se pactará la conveniencia de alternar el Neurofeedback con las sesiones PsicoCorporales, o bien, empezar por uno u otro.
Las sesiones PsicoCorporales son semanales con una duración de 1 hora.
Se abre con un compartir verbal, seguido de una relajación en el suelo, se prosigue con la práctica de movimientos psicocorporales y se cierra compartiendo lo que se ha vivido, o también compartiendo el silencio.
El encadenamiento de los movimientos en una sesión, permite ir liberando aquellas corazas que están más presentes en la persona. Según Wilhem Reich existen 7 corazas repartidas de forma horizontal, como anillos, en nuestro cuerpo: Coraza Ocular, Oral, Cuello, Tórax, Diafragma, Abdomen y Pelvis.
La PPC (Pedagogía PsicCorporal) está concebida para permitiros aprender a través de la experiencia, comprender a través de lo vivido en vuestro cuerpo para comprender la Psique. Cuando se aprende de la experiencia se puede llegar poco a poco a la autonomía y a la libertat individual.
También podréis tenir una herramienta con la que practicar en casa si así lo deseáis.
Clases Grupales

Las clases grupales se realizan una vez a la semana, con una duración de 1 hora y 15 minutos cada una de ellas.
Como en la terapia individual la sesión se inicia con una relajación en el suelo, se prosigue con la práctica de movimientos psico-corporales y se cierra la sesión en un compartir libre de lo que se ha vivido en la sesión.
A diferencia de la terapia individual, en las clases colectivas el terapeuta adecúa los movimientos a la generalidad de los individuos de la clase.
Talleres y seminarios
En esta modalidad se incluye teoria y práctica sobre temas más concretos, por ejemplo sobre las diferentes corazas, sobre la Alta Sensibilidad, etc.
Ver agenda
¿A quién va dirigida la Pedagogía PsicoCorporal?

Para aquellas personas que quieran encontrarse consigo mismas de forma autentica tanto a nivel físico, psíquico y neuronal.
Para las personas que quieran encontrar el propio potencial vital a través de la autorregulación.
Para quien quiera establecer una intimidad profunda consigo mismo a través del cuerpo.
Para quien quiera aligerar tensiones corporales y condicionamientos psíquicos profundos.
Para personas que hayan sufrido un proceso traumático y estén con Síndrome de Estrés Postraumático, sean conscientes o no de ello.
Beneficios
Mejor conciencia de sí mismo, sensación de re-habitar el propio cuerpo.
Más vitalidad y flexibilidad.
Concienciación y mejor gestión de los estados emocionales y mentales.
Regulación de las Ondas Cerebrales que permiten un aumento de gestión del Estrés, tanto cualitativa como cuantitativamente.
Una mejor imagen del propio cuerpo.
Sensación de confianza en sí mismo.
Incremento de la energía psíquica, gusto de vivir…
(Estos beneficios son expuestos a título indicativo. No se pueden dar garantías del resultado, pues el proceso es único en cada individuo)
Dimensión Neuro-Psico-Corporal

Cuerpo y cerebro funcionan de manera unitaria. Todas las diferentes partes del cuerpo tienen circuitos de información que pasan por el cerebro.
Existen tres tipos de información viajando por nuestro cuerpo:
– Química: A través del torrente sanguíneo, sistema linfático, recorriendo constantemente nuestro cuerpo.
– Eléctrica: Sistema Nervioso Autónomo y Central hacia y desde el Cerebro.
– Física: El cuerpo entero. Movimientos del cuerpo, vibraciones contínuas de 10 ciclos por segundo, llevan información de aquí para allá y contribuyen también a coordinar las actividades de diferentes áreas de nuestro cuerpo.
El cerebro regulador ayuda al cuerpo a regularse, y el cuerpo regulado, a su vez, proporciona feedback de forma permanente al cerebro para que permanezca regulado.
En una dimensión Psíquica, el cuerpo es el lugar en el que se expresa nuestro inconsciente. Nuestro cuerpo es una guía que nos proporciona la información hacia dimensiones profundas de nosotros mismos y que nos vincula a aspectos Esenciales.